LA TECNOLOGÍA Y LAS RELACIONES

Del mismo modo la existencia del control remoto del televisor, terminó con la discusión sobre quién se levanta a apagarlo.
Por otro lado, los teléfonos móviles, han permitido ubicar a la pareja a cualquier hora del día, pudiendo enviar una fotografía instantánea para comprobar el lugar donde ellos se encuentran.
Es un buen aporte el de la tecnología a las relaciones de pareja. Lo que me da una idea: Si existiera algún tipo de desmaterializador (tipo zona fantasma en las historietas de Supermán), cuando una mujer se enoje con su esposo, no tendría que irse a casa de su madre, bastaría con auto desmaterializarse, o desmaterializarlo en lugar de mandarlo a dormir al sofá, hasta sentir deseos de restablecer la comunicación.
De todas formas, para las personalidades obsesivas, a falta de un tubo de pasta dental metálico, existen mil formas aún para exteriorizar dicha personalidad; lo mismo sucede con las relaciones de pareja conflictivas.
A pesar de los teléfonos móviles con los adelantos mencionados, éstos suelen quedar olvidados, lo que da paso a una discusión. Así mismo, hoy la lucha al interior de la pareja, se centra en el "control del control" (remoto).
Me imagino que el uso del desmaterializador también induciría a abusos: Eventualmente ella podría querer desmaterializarse en reemplazo de argumentar un dolor de cabeza, o sufrir la tentación de desmaterializar a su esposo, a la hora que transmiten el fútbol por la televisión, o simplemente mantenerlo así por períodos prolongados, y sólo revertir la situación para que éste la lleve de paseo, cuide a los niños o vaya a trabajar.
Confiemos en que la tecnología, ya sea insertando un chip en el cerebro o implementando nuevos adelantos caseros, nos hará más tolerantes frente a las diferencias individuales. Si no, todavía nos queda la posibilidad de aumentar nuestra conciencia, mediante la introspección y las técnicas orientales milenarias.
1 Comments:
www.fotolog.com/blacktranquility
Publicar un comentario
<< Home